Dientes, ¿cuántas cosas hacemos mal?

Cuidados de dientes cosas que hacemos mal - serranodental ortodoncia murcia

La higiene dental y los hábitos adquiridos, en muchas ocasiones no son acertados y si lo son ,quizá no suficientes.

Pensar, que con lavar tres veces al día, está todo hecho es un grave error. Sobre todo si ese lavado no lo hacemos de forma correcta.

En la higiene está el secreto para la salud de nuestros dientes, por eso no podemos descuidarla.

Cosas que NO debemos hacer

  • Mojar la pasta al ponerla en el cepillo    

Es algo que hacemos de manera inconsciente, pero no es correcto, hacemos que el dentífrico pierda sus propiedades, además de que se pierde cantidad.

  • Usar cerdas muy duras

Pensamos que la dureza de las cerdas, va a hacer que los dientes queden más limpios, pero no es así. Incluso podemos hacer que el esmalte y las encías se puedan ver afectados, usar un cepillo de cerdas suaves y consistencia media.

La placa dental y el sarro, no lo quitamos con el cepillado, para ello hay que acudir al dentista, no solo por una cuestión estética, sino porque puede suponer una enfermedad importante (periodontitis).

  • No limpiar la lengua

En la lengua se almacenan bacterias y por norma general, nos olvidamos de ella.

Cepillar con un movimiento suave, de atrás hacia adelante, nos permitirá tener una completa higiene y prevenir, infecciones y problemas posteriores.

  • Usar bicarbonato y remedios caseros, para blanquear

El esmalte de los dientes, puede sufrir graves perjuicios, si usamos productos no recomendados, por odontólogos profesionales.

El bicarbonato, por ejemplo, es un producto muy abrasivo, puede desgastar el esmalte y producir rescisión en las encías.

  • Enjuagar con colutorios sin control

Los colutorios pueden ser un complemento, en la higiene dental, pero jamás sustituyen al cepillado.

Si en su composición hay azúcares o alcohol, no deben usarse y menos aún a diario.

Un higienista dental o un odontólogo, son los únicos que pueden recomendar el idóneo, para cada persona, según sus necesidades.

  • Utilizar pastas blanqueadoras

Las pastas blanqueadoras, que se comercializan en nuestro país, llevan un 0,1% de peróxido de hidrógeno, una cantidad insuficiente de concentrado, para conseguir el objetivo.

Algunas son capaces de quitar alguna mancha muy superficial, adherida al diente, pero no logran cambiar la tonalidad.

Los kit de blanqueamiento, cada vez están más comercializados, intentan ser una alternativa a los tratamientos médicos, por lo que llevan una composición más alta de peróxido.

El peligro que suponen, es que sin supervisión de ningún tipo, ni control de uso, tienen graves consecuencias, como la hipersensibilidad.

  • Si tenemos una molestia, masticamos por el otro lado

Es algo demasiado común, tenemos molestias en una muela del lado izquierdo y masticamos por el derecho. Si esto es algo puntual, no pasa nada, es hasta lo lógico, lo grave es que se convierta en un hábito.

La actividad debe ser igual, para las dos partes de la boca, si tienes una molestia persistente, acude a tu dentista.

  • No usamos hilo dental, porque nos sangran las encías

Si nuestras encías sangran, debemos consultarlo y poner remedio, ya que no deben hacerlo.

Por otra parte, el hilo de dental es fundamental para la limpieza total, ya que llega a lugares , donde no lo hace el cepillo.

Seguir suavemente la curva del diente, pasar por la base, con cuidado de no herir las encías, así eliminaremos restos de comida y restos.

Aprender sobre higiene dental, no tiene edad, lo ideal es hacerlos desde niños, pero también los adultos, podemos cuidarnos mejor.

Cualquier duda o consulta, se la debemos hacer a nuestro dentista en Murcia, para evitar cometer errores, que nos pasen factura.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

× Hola, ¿en que podemos ayudarte?